Las últimas tendencias para video publicitario en redes sociales en este 2025

últimas tendencias para video publicitario

Ya la industria de la pauta en redes sociales se encuentra en una etapa madura; hace más de 20 años que esta industria es clave para las marcas alrededor del mundo, y para nadie es un secreto que Meta, LinkedIn, X y casi cualquier red social premia sobre todo el video como anuncio por encima de las piezas estáticas, ya hemos hablado de eso en artículos como “¿Cómo adecuar mi estrategia creativa según la plataforma?“.

Pero tampoco decimos mentiras cuando comentamos que la industria de los videos publicitarios es variada, desde grandes producciones hasta muy pequeñas grabadas por el dueño de la marca con su celular. Sin embargo, lo creas o no, ambas opciones son válidas y ninguna garantiza la viabilidad y el ROI de una campaña. Quizás una de las cosas que más ha cambiado este aspecto es que estos videos varían mucho, ya lo decíamos en “¿Qué debo implementar en mi empresa: videos en formato corto o largo?“.

¿Pero entonces cuáles son las últimas tendencias que seguramente van a dominar el mercado de la publicidad en redes sociales?

Influenciadores con producciones de mayor calibre:

No hablamos de sacar al líder de opinión o influenciador de su formato de contenido, ya que en muchas ocasiones se ha visto cómo estos influenciadores se colocan en campañas tradicionales, pero les quitan su personalidad y su esencia, siendo una imagen sola sin identidad. En cambio, las tendencias apunta a que lo ideal es que el influenciador siga manteniendo su identidad y la personalidad que lo hizo famoso en las redes sociales y en su público; esto es de vital importancia para conectar con el público objetivo de cualquier campaña, ya que permite mayor engagement y originalidad en las campañas. Aunque hay que tomar en cuenta que esta alternativa puede requerir mayor inversión y con esto mayor riesgo, pero los beneficios con un buen estudio de mercado y una estrategia clara pueden ser mucho mayores.

Contenido de UGC:

Esta práctica comercial es relativamente nueva; sin embargo, ya venía dándonos indicios desde el inicio mismo de las redes sociales, ya que en el fondo se basa en que el usuario promedio dé la opinión honesta y transparente sobre un producto. Esto lógicamente favorece la credibilidad, ya que si lo piensas es como si un amigo te recomendara un PC o un teclado mecánico.

Este tipo de contenido es de un menor riesgo, pero puede generar muy buenos resultados, ya que es algo que está de moda y mucha gente pasa desapercibido que puede ser una publicidad pensada precisamente para pasar desapercibida. Como te mencionaba, esto no es más que una adaptación positiva a las reseñas negativas de marcas o productos que se encuentran diariamente en redes sociales cuando un usuario se siente vulnerado al punto de exponer públicamente a una marca.

Marca personal asociada a una compañía o producto:

Las marcas personales están en tendencia en el mundo profesional y corporativo; estas se destacan al volverte un experto o gurú respecto al mercado en el que se enfoca tu compañía. ¿Por qué funciona tan bien? Porque es capaz de generar confianza a tus potenciales compradores y, como es bien sabido, la confianza cierra negocios en todo el mundo.

Una estrategia adecuada en este aspecto, con una persona idónea, puede ser capaz de transformar marcas o de consolidarlas en todas las industrias que puedas imaginar. Quizás no sea tan útil para empresas grandes o con demasiados años en su industria, ya que normalmente no necesitan de este tipo de estrategias, pero para empresas medianas o pequeñas puede ser un antes y un después.

Eso sí, hay que contar con una producción profesional, así sea pequeña, porque nadie hace caso a alguien que es un experto que se escucha como experto, pero que no se puede ver como uno.

Formatos de moda temporales pero funcionales:

En este apartado no nos referimos a subirse a trends, ya que normalmente están asociados a acciones específicas y dinámicas casi guionizadas; nos referimos a que, de vez en cuando, en las redes sociales, sobre todo, se viraliza una manera de hacer publicidad durante un tiempo. ¿Un ejemplo? El “Fake Out of Home” (FOOH) fue una tendencia que duró algunos meses alrededor del mundo y que dio la opción de generar creatividades de todo tipo.

Hace algunos años atrás la realidad aumentada tuvo su boom, y los videos 360 también lo tuvieron, pero una vez más dejaron de estar en relevancia por las modificaciones en el mercado. Sin embargo, aprovechar la novedad puede, en algunas ocasiones, con buena planificación, traer los resultados esperados.

Sin embargo, como he mencionado, estos formatos tienden a tener fecha de caducidad, así que hay que aprovechar subirse al tren, pero no tomarlos como recurrentes, ya que puede ser contraproducente.

En Produccion Aparte, siendo una de las mejores productoras de Colombia y Latinoamérica, estamos al pendiente de las últimas tendencias en toda la industria para modernizar nuestros servicios y seguir vigentes. Si deseas conocer aún más de nuestros servicios especializados en social media, puedes dar clic aquí.

Estaremos creando más contenido de valor para la industria y nuestros clientes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Comunícate al +57 313 2844591

Hablemos de tu próximo video

Te brindaremos el apoyo que necesitas para tu próximo proyecto