Política de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)
En Producción Aparte, la Diversidad, la Equidad y la Inclusión son principios transversales que guían nuestra cultura, nuestros procesos de trabajo y nuestro enfoque hacia la industria audiovisual. Estamos firmemente convencidos de que la variedad de perspectivas enriquece nuestra creatividad y nos permite contar historias más auténticas y poderosas.
I. Compromiso con los principios DEI
La presente política es aplicable a todas las actividades de Producción Aparte y a todo nuestro personal, proveedores y socios, con el fin de garantizar un entorno de trabajo respetuoso e inclusivo. Nuestro compromiso se basa en los siguientes pilares:
- Equipo diverso: Nuestro equipo está integrado por profesionales de distintos géneros, orientaciones sexuales, orígenes culturales, orígenes étnicos y credos. La selección del personal se basa siempre en el talento y el mérito, y promovemos activamente un ambiente de trabajo libre de discriminación, acoso y prejuicios.
- Acceso igualitario: Fomentamos la participación de mujeres en roles técnicos, creativos y de liderazgo, y generamos oportunidades para jóvenes talentos que inician su carrera profesional, brindándoles un espacio para crecer y aprender en un entorno profesional y colaborativo.
- Colaboración intercultural: Contamos con experiencia en proyectos realizados en diversos países de América Latina, Europa y Asia, lo que nos ha permitido trabajar de manera fluida con comunidades indígenas, afrodescendientes y equipos multiculturales. Valoramos sus perspectivas, saberes y tradiciones, y los integramos en nuestras narrativas para lograr un impacto genuino.
II. Principios fundamentales
Para el cumplimiento de nuestra política de DEI, se aplicarán los siguientes principios específicos:
- Principio de condiciones laborales justas: Nos regimos por políticas de contratación justas y directas, con salarios y condiciones laborales acordes al mercado colombiano. Procuramos que el personal de cada proyecto esté vinculado directamente a nuestra nómina. En los casos en que se requiera la contratación de terceros, nos aseguramos de que reciban pagos justos y cuenten con las condiciones adecuadas, incluyendo la afiliación a la ARL y el cumplimiento de todos los pagos de ley correspondientes.
- Principio de no discriminación: Nos comprometemos a mantener un entorno laboral y de producción libre de cualquier tipo de discriminación, ya sea por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico o cualquier otra condición.
- Principio de equidad: Buscamos corregir las desigualdades históricas, creando oportunidades justas para todos los miembros de nuestro equipo. Esto incluye la promoción de mujeres y jóvenes en roles de liderazgo.
- Principio de inclusión: Valoramos y respetamos las diferencias individuales. Nos esforzamos por crear un ambiente donde cada persona se sienta valorada, escuchada y con la libertad de aportar su perspectiva única.
III. Principios para la contratación internacional
Al trabajar en proyectos fuera de Colombia, aplicamos los mismos principios de equidad, transparencia y justicia. Nos comprometemos a:
- Garantizar salarios y condiciones laborales justas que sean competitivas y éticas dentro del contexto económico local de cada país.
- Cumplir con las normativas laborales y los derechos humanos locales, asegurando que todas nuestras operaciones y alianzas se adhieran a la legislación vigente.
- Colaborar con socios y proveedores locales que compartan nuestros valores de respeto y equidad.
- Promover activamente la diversidad de talentos globales en nuestros equipos, buscando perspectivas variadas para enriquecer nuestros proyectos.
IV. Mecanismos para la implementación y resolución de conflictos
Para garantizar el cumplimiento de esta política, hemos establecido los siguientes mecanismos:
- Canal de denuncia: Si tienes conocimiento de que alguno de nuestros colaboradores está incumpliendo esta política, puedes escribir a [email protected] de manera anónima o identificada. Se realizarán las investigaciones correspondientes para asegurar un ambiente de trabajo justo y respetuoso.
- Formación continua: Promovemos la capacitación del equipo en temas de sensibilidad cultural, sesgos inconscientes y comunicación inclusiva.
- Canales de comunicación: Se han establecido canales de comunicación abiertos y confidenciales para que cualquier miembro del equipo pueda reportar situaciones de discriminación o acoso.
- Resolución de conflictos: Nos comprometemos a investigar todas las denuncias con imparcialidad y a tomar las medidas correctivas adecuadas de manera oportuna, garantizando un proceso justo y transparente para todas las partes involucradas.
V. Modificaciones y vigencia
Producción Aparte se reserva el derecho de modificar esta política en cualquier momento. Cualquier cambio será notificado a los colaboradores y se actualizará en los canales oficiales de la compañía.